ESPECIALIZACIONES INTERNACIONALES

En la Universidad Juan Pablo II contamos conestudios de alta demanda laboral. Nuestros cientos de egresados salen con un nivel profesional altamente competitivo que les ayuda a colocarse rápidamente en el mercado laboral.

PROGRAMA LEI (LIDERAZGO EFECTIVO INTERNACIONAL)

DURACIÓN: 3 meses
MODALIDAD: El Programa cuenta con un formato 100% online y otro semipresencial que incluye talleres
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El Liderazgo no es un concepto absoluto, existen 5 niveles de Liderazgo. Las organizaciones demandan lideres de Nivel 5, que tengan humildad personal y voluntad profesional, pero que al mismo tiempo sean planificados y disciplinados en el logro efectivo de los objetivos de la organización. La Universidad Juan Pablo II ha conseguido unir, por medio del programa LEI (Liderazgo Efectivo Internacional), a algunos de los profesionales más reconocidos de Costa Rica con prestigiosas entidades de formación directiva de Europa, como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) y la European Open Business School (EOBS). El Programa está dirigido a Empresarios, ejecutivos y emprendedores que tengan influencia directa en la toma de decisiones de sus organizaciones y que buscan mejorar su desempeño, relaciones interpersonales y resultados consistentes a lo largo del tiempo.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

  • Respaldo de la metodología, casos y herramientas del Programa de Liderazgo de John Maxwell, Talleres y aplicación de casos y herramientas practicas orientadas a la gestión de personas y mejora de hábitos.
  • Actualización profesional de la mano de expertos y referentes internacionales, Certificado Internacional emitido por la Universidad Juan Pablo II en colaboración con EOBS (European Open Business School) y el IICH (Instituto Internacional de Capital Humano).

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Copia de cédula de identidad.
  2. Llenar el formulario de matrícula.
  3. Pagar los derechos o aranceles correspondientes.
INSCRIBIRME

PROGRAMA PEF (PROGRAMA DE ESPECILALIZACIÓN EN FAMILIA)

DURACIÓN: 10 meses
MODALIDAD: semipresencial
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas. Taller presencial viernes y sábado y sesiones virtuales.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El Programa de Especialización en Familia ofrece una visión sistemática del matrimonio y la familia marcado por la interdisciplinariedad, la flexibilidad, la personalización y la orientación práctica. Ofrece herramientas y metodologías prácticas para el abordaje y manejo de proyectos y situaciones relacionados con el matrimonio y la familia de mano de expertos locales e internacionales. Está dirigido a orientadores y Psicólogos, educadores y profesionales que trabajen con familias y deseen adquirir habilidades y mejores herramientas de comunicación para orientar en el desempeño educativo y emocional de los menores, agentes de pastoral familiar y religiosos, miembros de comunidades y movimientos religiosos.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

  • Fundamentos multidisciplinarios basados en una antropología católica.
  • Educación con respaldo internacional de alto nivel.
  • Profesores locales e internacionales referentes en sus áreas.
  • Herramientas prácticas orientadas al proyecto familiar.
  • Doble titulación y certificación por el Pontificio Instituto para el Matrimonio y la Familia (sede México).

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Copia de cédula de identidad.
  2. Llenar el formulario de matrícula.
  3. Pagar los derechos o aranceles correspondientes.
INSCRIBIRME

PROGRAMA GEC (PROGRAMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIENTE)

DURACIÓN: 10 meses
MODALIDAD: semipresencial
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas. Taller presencial viernes y sábado y sesiones virtuales.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Que los participantes puedan comprender el impacto que tiene el que su actividad esté centrada en el cliente como eje clave: conocerlo, entenderlo (a partir de datos, herramientas y arquetipos, entre otros) y con esa información tener insumos para generar estrategias, experiencias y servicio centrado en él. Herramientas, Decisiones, etc. Proporcionar herramientas para seguimiento y toma de decisiones e incluir elementos para medir retornos de inversión que se hacen en estos proyectos. La Universidad Juan Pablo II ha conseguido unir, por medio del programa GEC, a algunos de los profesionales más reconocidos de Costa Rica con prestigiosas entidades de formación de directivos de Europa, como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) y la European Open Business School (EOBS). Está dirigido a Líderes, gerentes, jefaturas y supervisores que deseen implementar en su organización estrategias claras y oportunas para mejorar la experiencia que viven sus clientes en el servicio.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

  • Expertos internacionales de la Escuela de Negocios EOBS de España.
  • Aplicar herramientas medibles orientadas a mejorar la experiencia del cliente. Identificar los factores claves que tiene la marca en la gestión de la experiencia del cliente. Desarrollar una estrategia de experiencia y de servicio al cliente.
  • Utilizar herramientas aplicables en los procesos de comunicación y negociación desarrollados en el contexto de la gestión de experiencias de servicio al cliente.
  • Guías para implementar la estrategia de experiencia a la cliente desarrollada en el programa.

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Copia de cédula de identidad.
  2. Llenar el formulario de matrícula.
  3. Pagar los derechos o aranceles correspondientes.
INSCRIBIRME

PROGRAMA INTERNCIONAL MSL (MEDICAL SCIENTIFIC LIAISON AND MEDICAL MANAGER)

DURACIÓN: 3 meses
MODALIDAD: 100% online
LECCIONES: 1 lección semanal de 3 horas

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La dinámica de la industria farmacéutica amerita moverse fuera de los arquetipos de oficina y campo como entes separados, avanzando hacia el manejo integral de clientes (pacientes, médicos, autoridades). Partiendo de esta necesidad, el Programa facilita las habilidades básicas para que las posiciones de Gerencia Médica y Enlace Médico Científico interactúen dentro y fuera de las organizaciones con máxima eficacia y generando estrategias que produzcan resultados óptimos y cuantificables. El Programa MSL está dirigido a graduados en Ciencias de la Salud y afines (Medicina, Microbiología, Farmacia, Odontología, Enfermería, Biología, Biotecnología, Bioquímica), profesionales de la industria farmacéutica y biomédica que deseen direccionar su carrera hacia las áreas de influencia del Departamento Médico. Gerentes Médicos y Enlaces Médico Científicos que deseen actualizar sus conocimientos y ganar una visión más holística de la industria biomédica y farmacéutica.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

  • Profesores con amplia experiencia laboral.
  • Cursos virtuales.
  • Desarrollar el Patient Journey como estrategia pilar de acceso.
  • Elaborar un Plan Médico para un producto o área terapéutica enfocado en la interacción estratégica con los diferentes stakeholders.
  • Cursos fundamentados en:
    • Criterios técnicos internacionales.
    • Metodologías de Role playing, Storytelling, entre otras.
    • Propuestas de implementación.

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Copia de documento de identidad.
  2. Llenar el formulario de matrícula.
  3. Pagar los derechos o aranceles correspondientes.
  4. Presentar su Hoja de Vida y pasar por una entrevista con el coordinador del Programa.
INSCRIBIRME