NOSOTROS

RESEÑA HISTÓRICA

La Universidad Juan Pablo II fue fundada en Costa Rica por el Pbro. Claudio Solano Cerdas, principal impulsor y promotor del solidarismo en el país. Desde sus inicios, la Universidad Juan Pablo II surge como una iniciativa que busca llevar al mundo de la empresa y la cultura los valores y principios de la Doctrina Social de la Iglesia, bajo la inspiración y modelo de San Juan Pablo II.

Es aprobada y autorizada por el Consejo Superior de Enseñanza Universitaria Privada (CONESUP) mediante sesión 303-96 del 24 de junio de 1996. La Universidad Juan Pablo II se rige de conformidad con la Ley No. 6693 de Universidades Privadas y su Reglamento, las disposiciones legales atinentes y las de su Estatuto Orgánico.

La Universidad Juan Pablo II es ante todo una comunidad académica inspirada y animada por la enseñanza y orientaciones de la Iglesia Católica. Nos entendemos como un espacio de encuentro en el que se busca y transmite la verdad, se contribuye a la formación integral de sus estudiantes, se promueve la investigación y se realiza una amplia labor de extensión universitaria y promoción social, para contribuir con la configuración de una cultura conforme a la identidad y dignidad del ser humano.

A través de los distintos programas con los que cuenta la Universidad, así como de los distintos proyectos de extensión universitaria la Universidad ofrece espacios de formación que combinen demanda laboral, proyección social, formación integral, educación de calidad y exigencia académica que ayuden a nuestros estudiantes a lograr un proceso de transformación personal e impacto positivo en la sociedad.

IDENTIDAD

La Universidad Juan Pablo II es una universidad privada sin fines de lucro, católica, especializada en Ciencias Humanas, Sociales y Empresariales, con el sistema educativo educativo más completo de Costa Rica, al nivel de las mejores universidades del mundo.

VISIÓN

La Universidad Juan Pablo II busca convertirse en un centro de educación superior referencial en el país y en la región, que se distinga por la formación integral de sus estudiantes y por su contribución al desarrollo solidario de la sociedad.

RESEÑA HISTÓRICA

La Universidad Juan Pablo II fue fundada en Costa Rica por el Pbro. Claudio Solano Cerdas, principal impulsor y promotor del solidarismo en el país. Desde sus inicios, la Universidad Juan Pablo II surge como una iniciativa que busca llevar al mundo de la empresa y la cultura los valores y principios de la Doctrina Social de la Iglesia, bajo la inspiración y modelo de San Juan Pablo II.

Es aprobada y autorizada por el Consejo Superior de Enseñanza Universitaria Privada (CONESUP) mediante sesión 303-96 del 24 de junio de 1996. La Universidad Juan Pablo II se rige de conformidad con la Ley No. 6693 de Universidades Privadas y su Reglamento, las disposiciones legales atinentes y las de su Estatuto Orgánico.

La Universidad Juan Pablo II es ante todo una comunidad académica inspirada y animada por la enseñanza y orientaciones de la Iglesia Católica. Nos entendemos como un espacio de encuentro en el que se busca y transmite la verdad, se contribuye a la formación integral de sus estudiantes, se promueve la investigación y se realiza una amplia labor de extensión universitaria y promoción social, para contribuir con la configuración de una cultura conforme a la identidad y dignidad del ser humano.

A través de los distintos programas con los que cuenta la Universidad, así como de los distintos proyectos de extensión universitaria la Universidad ofrece espacios de formación que combinen demanda laboral, proyección social, formación integral, educación de calidad y exigencia académica que ayuden a nuestros estudiantes a lograr un proceso de transformación personal e impacto positivo en la sociedad.

IDENTIDAD

La Universidad Juan Pablo II es una universidad privada sin fines de lucro, católica, especializada en Ciencias Humanas, Sociales y Empresariales, con el sistema educativo educativo más completo de Costa Rica, al nivel de las mejores universidades del mundo.

VISIÓN

La Universidad Juan Pablo II busca convertirse en un centro de educación superior referencial en el país y en la región, que se distinga por la formación integral de sus estudiantes y por su contribución al desarrollo solidario de la sociedad.